
Poder expresarse ante el público es para muchas personas una experiencia gratificante y placentera, aunque antes de “salir a escena” sientan ciertos nervios. Sin embargo, para otras, enfrentarse a un auditorio produce pánico. Aprender a manejar el miedo escénico y convertir la expresión pública en un aliciente placentero requiere conocer una serie de herramientas que aportan confianza y tranquilidad.
En este seminario se emplearán técnicas de voz, de expresión corporal, de interpretación e improvisación escénica para actuar con gusto ante cualquier auditorio y cualquiera que sea la situación comunicativa: bien sea en una audición, en una conferencia, en un tribunal, en la empresa, en la escuela y en la vida social.
En este curso, eminentemente práctico, emplearemos metodologías propias de las artes escénicas, de la filosofía, de la tradición oral y del ámbito de la comunicación actual.
- Qué hacer con las manos y los pies.
- Coherencia entre la expresión verbal y la no verbal.
- Cuál es mi verdadera voz, la natural, la atractiva.
- Colocación de la voz: dicción, entonación y proyección.
- Declamación, improvisación y creatividad.
- Conexión personal con el mensaje.
- Técnicas para memorizar el guión de un discurso.
- La importancia del ensayo.