
Un acercamiento entre los instrumentos y repertorio folklóricos, y el repertorio y lenguaje jazzísticos; un camino de enriquecimiento mutuo. El jazz históricamente tiene raíces en el folklore y muchas de las características de su lenguaje y la improvisación, en sí misma, se puede integrar de forma natural en otras tradiciones musicales.
Clases prácticas y colectivas basadas en las investigaciones de Joshua Edelman y en el sistema de enseñanza desarrollado por el legendario pianista de jazz Barry Harris.
- Estructura de acordes de 7ª, sus cifrados e inversiones adaptadas al instrumento.
- Correspondencia entre los distintos tipos de acordes y las escalas que se utilizan en la improvisación.
- Adaptación de canciones del repertorio popular a los conceptos y el estilo jazzísticos.
- Análisis y memorización de canciones legendarias que conforman el vocabulario jazzístico.
- Técnicas para crear líneas melódicas y desarrollar la capacidad de improvisar.
- Interpretación de repertorio a elegir con sección rítmica.
- Trikitilaris y acordeonistas que tengan un conocimiento suficiente del instrumento para poder tocar escalas y arpegios mayores y menores e interpretar melodías y canciones.